Con su número 50 Caminos cierra el 2008. Como es usual en nuestro último número del año, su dossier está dedicado al tema que debatirán los y las participantes en experiencias locales vinculadas al Programa de Formación y Reflexión Socioteológica y Pastoral en el período que sigue. El eje de esos debates será Poder y género: por la construcción de relaciones justas. Y para contribuir a ellos, el dossier reúne trabajos de cubanos y no cubanos que, sin pretender agotar los abordajes y puntos de vista sobre esa relación, constituyen una invitación a la discusión y al aporte de nuevas miradas y reflexiones sobre el asunto.
La invitación se extiende al público más general de lectores y lectoras de Caminos.
Por otro lado, en este número incluimos por primera vez una sección titulada 50 años de la Revolución cubana, que mantendremos durante todo el 2009. Su idea no es la de hablar exclusivamente de lo que hemos vivido, vivimos los cubanos, aunque también. Su propósito es hablar de las resistencias, las luchas, los triunfos y los reveses de esa Revolución más grande a la que siempre ha aludido Cuba, desde el inicio, desde que dijimos por primera vez “Cuba, primer territorio libre de América”.
Por último, reproducimos en Perspectivas la intervención de João Pedro Stedile en la V Conferencia de la Vía Campesina sobre la crisis financiera actual. Se trata de un adelanto, porque a ese tema pensamos dedicarle uno de nuestros números del año próximo.