Caminos vuelve a dedicar un número al tema de Raza y racismo. El anterior, el no. 24-25, recibió de nuestros lectores la acogida que el asunto merece, y eso nos ha animado a preparar un segundo. También nos ha impulsado la creación de la Comisión para Celebrar el Centenario del Partido Independiente de Color, a la labor de cuyo presidente, Fernando Martínez Heredia, y de su secretaria, Leyda Oquendo, debemos buena parte de la organización del dossier. A todos los autores que aparecen les agradece Caminos la prontitud en responder a nuestro pedido y el entusiasmo con que acogieron la idea.
Como en la ocasión anterior, hemos incluido una diversidad de materiales, que van desde artículos y entrevistas hasta fotos y letras de poemas y canciones. Queremos dar fe con ello de las diversas miradas y expresiones de la sociedad cubana sobre el asunto que nos ocupa. Como la vez anterior, incluimos unas “páginas salvadas”, entonces de Manuel Moreno Fraginals y Fernando Ortiz, hoy de Walterio Carbonell, para ayudar así a la difusión de textos mayores de nuestra cultura. En nuestro reverso de contraportada hemos querido rendir homenaje a dos generaciones de congueros, a dos grandes de la cultura cubana recientemente fallecidos, Miguel “Angá” Díaz y Tata Güines.
Esta entrega de la revista se completa con los textos de David González y Claudia Korol recogidos en la sección Pasado y Futuro, que dialogan con números y temas anteriores de nuestra revista (Religión en Africa y Educación Popular, respectivamente); con una lectura de José Comblin sobre la crisis de la religión en la cristiandad, que resulta de suma actualidad; y con reseñas de libros realizadas por Francisco Rodés y Graciela Chailloux.
Aspiramos, con nuestro dossier, a contribuir a un debate necesario y ya instalado entre nosotros. Y con todo el número, como siempre, a recibir los comentarios y cuestionamientos de nuestros lectores.