No. 59 Educación: pensar alternativas

alt_text

SUMARIO

Educación: pensar alternativas

Con la gente. Claudia Korol

Las identidades del coordinador de grupo: aquí y ahora. Algunas reflexiones y
otras tantas provocaciones para el diálogo
. Mario Flores

Promoviendo un diálogo entre el psicodrama de J. L. Moreno y las ideas pedagógicas de Paulo Freire. Ivna Ariane Sant.os Vieira

Lo que nos quedó del teatro espontáneo. Nelly Arrobo

Una entrevista a cuatro manos: cruzando fronteras y atravesando muros con el psicodrama. Ursula Hauser y Nancy Rial

Abracadabra y la educación. (Entrevista a Llanisca Lugo)

Psicodrama, teatro y educación: en busca de conexiones. Paulo Bareicha

Universidad y desarrollo sostenible: una alternativa. Amelia M. Sablón y Julia M. Fernández
Escena, máscaras y psicología. Una entrevista a Mario Buchbinder. Daybel Pañellas

Vaticano II

Cincuenta años después. Julio de Santa Ana

Del Concilio a Medellín, hoy. Cecilio De Lora

Perspectivas

“¿Vale todo?” Teología y ciencia en una cultura signada por el pensamiento posmoderno. Guy M. Clicqué

“Y vio Dios que er a bueno”. Nelly Susana Rivero

Lecturas

Teatro y Educación popular. Luvel García

Lo posible del hueco de la aguja. Idania Trujillo y Elizabet Rodríguez

Freire y Cuba hoy. Esther Pérez

Palabras inaugurales de la XX Feria Internacional del Libro en Villa Clara. Isaily Pérez

Quiénes escriben aqui

Dejar una respuesta